


pasion
por el arte
Nació en Venezuela en 1993, inicia sus estudios artísticos en 2010 en la escuela técnica nacional Julio Arraga en Maracaibo, Venezuela. donde estudio bachillerato artístico lugar donde fue alumno de los artistas y catedráticos mas condecorados y reconocidos de la del arte a nivel nacional y internacional, José Enrique Gonzales profesor de la facultad experimental de artes, pintor y dibujante, Cesar Carreño filosofo y artista, Nerio Quintero pintor, grabador, dibujante y profesor de la facultad experimental de artes del Zulia. Marcos Cárdenas, grabador, dibujante y profesor de grabado en la facultad experimental de artes del Zulia. Luis Perdomo, fotógrafo de guerra y profesor de la universidad Rafael Belloso Chacín.
graduado con mención de honor en las cátedras de artes graficas, dibujo y pintura. estudio 4 semestres de arquitectura bioclimática en el Instituto Politécnico Santiago Mariño.
Ha sido merecedor de varios reconocimientos importantes por su trabajo creativo. así mismo a participado en exposiciones colectivas he individuales de gran envergadura. es Dueño y fundador de Montero Gallery en el Centro Comercial Palacio Nacional, cuarto piso local 403. Donde se exhibe permanentemente su trabajo y nos encargamos de la promoción de artistas y venta de obras de arte contemporáneos de artistas jóvenes y de talla mundial.

comenterio
Anyelo López / @anyelolopezart
anyelolopez@gmail.com
El artista plástico venezolano, Julio Rafael Montero, en su obra, nos remite a esas bibliotecas y espacios que hacen parte de nosotros, del diario vivir y que habitan en nuestro lugar de descanso y de cultura. A través de su trabajo, realiza narraciones inmersas que proponen, a través de la estética, composiciones cargadas de autores de obras literarias, de arte, de revistas y de elementos u objetos que permiten hacer lecturas de personalidades inmersas o simplemente de cualquier compendio que le sirva para la creación de sus alegorías.
Su técnica consiste en el tallado de una imagen en una lámina de madera, por medio de un buril o gubia, práctica que en el mundo del arte se denomina xilografía. A través del estudio de la perspectiva, la figura y la composición permiten el desarrollo de obras plásticas con un lenguaje autentico, que luego son impregnadas de tinta litográfica. Normalmente estas planchas son utilizadas para el desarrollo de piezas o copias impresas con un número determinado, pero Julio la utiliza como elemento final y único de su propuesta.
Sus obras, de carácter realista y figurativo, permiten al observador reconocer simbologías propias, con un claro interés por cada objeto representado y que hacen parte de una única naturaleza. Este monotipo experimental se contempla como práctica contemporánea que hace uso de procesos milenarios.
La xilografía, creada a manera negra, comprende el espacio como una oscuridad total, y cada línea se plantea con un rayo de luz que va descubriendo las formas que habitan dentro de él. Cada línea representa los millones de partículas que viajan para descubrir las formas marcadas con una con una incisión en la madera. Luego cada hendidura es intervenida milimétricamente, integrando la difuminación dentro de la incisión de la gubia para darle participación al color.
Julio Rafael Montero Morales es un artista venezolano graduado como técnico medio en artes plásticas, mención en artes gráficas de la escuela nacional de artes Julio Arraga, en Maracaibo, Venezuela. Su obra ha sido expuesta nacional e internacionalmente, y actualmente reside en la ciudad de Medellín en Colombia, donde tiene su taller personal.
Contacto
Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.
+57-314-550-38-11